Noticia

Fundación Yvy Porã se integra a la Red Nacional de Agricultura Familiar e Indígena (AGRIFAN) para fortalecer el desarrollo rural en Paraguay

Compartir:

La Fundación Yvy Porã (FYP) ha concretado su vinculación oficial con la Red Nacional de Agricultura Familiar e Indígena (AGRIFAN), una alianza estratégica que refuerza su compromiso con la soberanía alimentaria, la producción sostenible y el fortalecimiento de las comunidades campesinas e indígenas del país.

Una alianza para el desarrollo sostenible

AGRIFAN es una organización gremial pluralista que reúne a líderes campesinos, comunidades indígenas y técnicos solidarios con el objetivo de defender, restaurar, promover y fortalecer la agricultura familiar en Paraguay. Su trabajo se orienta a garantizar alimentos saludables, respetando la diversidad cultural y fomentando un sistema productivo sostenible, justo e inclusivo.

El fundador de AGRIFAN, Ing. Agr. Enrique Rodríguez, ha sido un referente clave en la articulación de esta alianza. Gracias a su labor, la Fundación Yvy Porã ha establecido un vínculo formal que permitirá sumar esfuerzos y recursos en proyectos de gran impacto social.

Fundación Yvy Porã: representante en Horqueta

En el marco de esta vinculación, la Fundación designó al Ing. Agr. Mario Cristaldo Amaro como Representante y Facilitador Comunitario ante la Red de Agricultura Familiar e Indígena. Desde su destacada labor en el distrito de Horqueta, el Ing. Cristaldo trabaja para articular acciones con el Programa Hambre Cero, una iniciativa nacional que busca erradicar el hambre y mejorar la nutrición en las comunidades rurales.

El 10 de julio de 2025, durante una reunión virtual convocada tras la integración a AGRIFAN, el Ing. Enrique Rodríguez presentó los avances en Agricultura Familiar y Campesina (AFC) dentro del Programa Hambre Cero. Esta instancia permitió coordinar acciones y formalizar la participación de la Fundación en actividades comunitarias.

Primeras acciones en Horqueta

Dentro del plan de trabajo, uno de los primeros pasos fue contactar a líderes de comunidades educativas del distrito de Horqueta incorporadas al Programa Hambre Cero. Las propuestas presentadas por la FYP despertaron un gran interés entre los participantes, principalmente docentes y padres/productores líderes.

Actualmente, la Fundación mantiene contactos permanentes con cinco comunidades educativas de la zona, fomentando la colaboración y el intercambio de saberes para mejorar la seguridad alimentaria y el desarrollo productivo local.

Compromiso con la agricultura familiar e indígena

La vinculación de la Fundación Yvy Porã con AGRIFAN representa un avance significativo en la articulación de esfuerzos para el desarrollo rural sostenible. Esta alianza permitirá:

·         Impulsar la producción agroecológica y sostenible.

·         Promover el acceso a mercados justos y equitativos.

·         Fortalecer la educación alimentaria y nutricional en comunidades rurales.

·         Potenciar la organización comunitaria para enfrentar los desafíos del campo.

Con este paso, la Fundación reafirma su misión de trabajar en red para construir un Paraguay más justo, inclusivo y próspero, donde la agricultura familiar e indígena sea un pilar fundamental para el bienestar de todos.