Proyecto
Programa de apoyo productivo a comunidades campesinas vulnerables del área de influencia de la Ruta San Juan Nepomuceno- Tavaí - Ruta PY 06
Compartir:El Llamado MOPC UEP Nº 07/2020 - Servicios de Consultoría
para la realización del Programa de apoyo productivo a comunidades campesinas
vulnerables del área de influencia del Tramo San Juan Nepomuceno - Empalme Ruta
N° 6 – Plan de Gestión Ambiental, cuyos objetivos fueron:
Objetivo General
Contribuir a la consolidación
productiva y al mejoramiento organizacional de productores que se dedican a la
Agricultura Familiar Campesina, en el área de influencia del Tramo San Juan
Nepomuceno – Ruta Nº 6, a través del fortalecimiento de sus capacidades y su
gestión administrativa, y de la provisión de equipos y herramientas de labranza
que permitan ampliar sus capacidades de producción, gestión y comercialización
de productos en el marco de una producción sostenible, afianzando el arraigo a
sus tierras y los lazos con las instituciones del estado responsables de la
promoción económica y productiva.
Objetivos Específicos
En cambio, los objetivos
específicos de la consultoría, que fueron 4 (Cuatro);
- Promover la integración de los
productores a comités o asociación de su respectivo rubro de producción,
localizados en el área de influencia del tramo vial con el fin de fortalecer
los mecanismos de comercialización colectiva, en el marco de la sostenibilidad
productiva y ambiental.
- Promover la instalación de rubros
hortofrutales, yerba mate y cadenas de valor y desarrollar mecanismos de
comercialización colectiva, en el marco de la sostenibilidad productiva y
ambiental.
- Fortalecer la capacidad
organizativa de los Comités de productores para lograr mayor volumen y mejores
precios por sus productos y reducir los costos en la compra de insumos, como:
semillas, fertilizantes, etc.
- Afianzar el arraigo de los
productores a fin de atenuar la “presión” que ejercen los grandes productores
empresariales- Objetivo específico interpretado por el equipo de trabajo como un
“fin” del programa, ya que su consecución solo se podría dar en el largo plazo
y como producto de una acción sostenida más allá de las presentes
intervenciones.
Durante un año de ejecución del programa se alcanzaron los
objetivos, la ejecución del servicio estuvo a cargo del Consorcio integrado por
la Fundación Yvy Porã y Geosurvey
Consultora.